El judo es considerado por la Unesco como uno de los deportes más recomendados para niños a partir de los 3 años. A través de él podremos:
Desarrollar de las habilidades motoras básicas. Una de las reglas más importantes a la hora de hacer judo es aprender a caer correctamente, evitará muchas lesiones durante las clases pero también fuera de ellas.
Favorece el desarrollo del aparato motriz y fortalece articulaciones y ligamentos.
Desarrollo de la fuerza, coordinación, velocidad, flexibilidad y equilibrio del niño.
Aprender a conocerse a sí mismos y a dominar su cuerpo.
Desarrollar su poder de autocontrol.
Estimulación del pensamiento táctico. La rapidez del deporte obliga a los niños a tener que tomar decisiones rápidas y decisivas en las diferentes situaciones que le plantea su oponente o él plantea a su contrincante.
A pesar de ser un deporte de contacto, transmite y enseña muchos valores a los niños: respeto, tolerancia, motivación, autoestima, educación, compañerismo, solidaridad, trabajo en equipo, cooperación, superación personal, constancia, resistencia, identificación de los límites personales y ajenos, disciplina, valoración de la diferencia, etc.
El niño, cualquier niño, es un hecho nuevo y, con él, el mundo empieza de cero.
Gianni Rodari